Publicado: 20 Agosto 2021
El estilo oriental siempre ha estado presente en las tendencias mundiales de decoración y elaboración de muebles. Su sobriedad, delicadeza y sencillez han llevado a que lugares tan remotos como Nueva York, Londres o Berlín, apliquen diseños de viviendas de Hong Kong o Taiwan. Pero no solo el aspecto estético es lo que atrae a millones de personas hacia la moda asiática, también lo hacen las tan consideradas técnicas de estilo de vida que enlazan con lo espiritual.
Es aquí donde se abre paso el Feng Shui, una filosofía China de hace casi cuatro mil años y que se ha posicionado con fuerza en hogares de medio mundo. Hoy en el blog de Kion Home vamos a contarte todos sus secretos. ¿Nos acompañas?
Su traducción literal es viento y agua y como decimos, se trata de un pensamiento milenario que se originó en China, aunque hoy está prohibido por el régimen del gigante asiático. Se asienta en la idea de generar un equilibrio energético que permite, a quienes lo practican, vivir con un mayor bienestar. Pero no solo abarca el ámbito de la decoración, sino que también trasciende al metal, al nutricional o incluso al laboral.
Surgió del estudio de los astros, la naturaleza y el clima para entender qué incidencia tenían sus cambios en el día a día de la sociedad china. En función de la influencia de la luz, la temperatura y diversos factores, nuestro bienestar, energía y estado de ánimo varían. A través del Feng Shui se consigue estabilizar.
Como decíamos, el objetivo final del Feng Shui es potenciar nuestro bienestar y eso también recae sobre el control del entorno. Entrando en el terreno de conceptos fantasiosos, “promete” atraer la fortuna, el dinero, la salud y las buenas relaciones familiares. Términos muy habituales en el pensamiento colectivo asiático tradicional. Para ello, se han de seguir varias premisas en cada estancia de la casa:
Orden en el hogar: esta máxima ha sido muy popular en los últimos años gracias a la aparición del libro de la autora japonesa Marie Kondo y en la que se plantea que nos deshagamos de todo lo que no sea necesario de forma habitual.
Dormitorio sencillo y relajante: el Feng Shui indica que la decoración ha de ser relajante y austera, con mesillas de noche simples, lámparas y colores suaves. Por supuesto, prohíbe la presencia de equipos electrónicos de cualquier tipo.
Cuarto de baño: se ha de mantener cerrado, incluidas la puerta, el inodoro, los armarios y a ser posible los desagües. Recomienda la utilización de madera.
Recibidores espaciosos: la entrada al hogar tiene que facilitar el acceso de la luz y generar una sensación de espacio que acoja al visitante.
Salones luminosos: sugiere que los muebles no estén enfrentados, sino alineados. Se ha de apostar por plantas naturales y disponer de mucha luz natural. Los muebles han de estar elaborados con materiales de buena calidad.
Cocina separada de la entrada: tal vez la más difícil de adaptar, ya que depende de la construcción de la vivienda. La cocina tiene que estar separada de la entrada y eso no siempre es así. Además, las zonas de agua y de cocinado también tienen que mantener la distancia.
Jardín con energía positiva: si tienes jardín o terraza también puedes aplicar esta filosofía. El agua, los estanques con peces y plantas como el bambú o e jazmín garantizan, dicen, la buena energía. Por otro lado, hay que protegerlas del viento.
Esta filosofía milenaria aboga por la utilización de muebles con materiales nobles, como la madera o el hierro, evitando conglomerados o elementos de mala calidad. Alineándose con el pensamiento de Kion Home, el Feng Shui apuesta por menos, pero de más calidad.
Su acabado tiene que ser sencillo, con poca ornamentación, siguiendo una pauta minimalista donde gane lo práctico frente a lo llamativo. De este modo lograremos mayores sensaciones de luminosidad y calma.
04 Septiembre 2024
Tipos de Soportes para Bicicleta para ParedSoporte...11 Julio 2024
Introducción a los Estantes FlotantesLos estantes...25 Marzo 2024
[vídeo] Te mostramos como instalar nuestros Estantes...06 Febrero 2024
Haz tu propia estantería flotante combinando nuestros...25 Enero 2024
Las películas que no te puedes perder este enero de...11 Enero 2024
Te damos consejos para que escojas la mesa de comedor,...22 Diciembre 2023
Sorprende a tus comensales con las decoraciones de...22 Noviembre 2023
Regalos originales que se ajustan a los gustos de quien...19 Octubre 2023
Lamparita, jarrones, plantas o libros. La versatilidad...28 Septiembre 2023
El inicio del otoño marca la hora de renovar la decoración...19 Septiembre 2023
La decoración, el orden o la distribución de los...26 Agosto 2022
Un salón es el espacio más hogareño por excelencia....