Publicado: 28 Junio 2022
Esta
semana celebramos la llegada del verano, tan esperada para muchos como
odiada por otros tantos. Y es que, en los últimos años, lo que siempre ha sido
una época vinculada con el descanso, las vacaciones y la felicidad, cada vez
tiene más peros en el imaginario colectivo. El motivo principal es, sin duda,
el alza de las altas temperaturas que suponen para muchas personas un
auténtico suplicio.
Si
atendemos a datos científicos, las temperaturas medias en nuestro país han
subido un grado desde hace un siglo, pero cada vez es más habitual
experimentar anomalías térmicas. De hecho, los mayores datos de grados
alcanzados se sitúan en el año 2017, donde en Montoro (Córdoba), se
rozaron los cincuenta grados centígrados. Además, en ese mismo periodo,
casi trescientos puntos de la península rondaron o superaron los cuarenta.
Estas tremendas olas de calor se están convirtiendo en habituales, si
atendemos, sin ir más lejos, a las sufridas durante este mismo mes de junio,
donde hemos experimentado unos registros sin parangón en esta época del año.
En
ese sentido, cada vez resulta más necesario disponer de un refugio adecuado a
estas situaciones. Hoy en el blog de Kion Home queremos darte algunas
respuestas a la pregunta de cómo hacer una casa más fresca. Son una
serie de consejos muy sencillos, para que los próximos meses sean más
llevaderos en tu hogar.
Una
de las mayores problemáticas que se producen con el verano es la acumulación
de calor en el interior de las viviendas. Existen muchos motivos y no
siempre tienen que ver con la incidencia solar, ya que una casa bien aislada
debería minimizar esta acción. El motivo principal es tan evidente como el
momento en el que la cantidad de aire fresco no es lo suficiente como
para bajar las temperaturas. Existe la paradoja de que las construcciones
modernas, que fomentan el aislamiento térmico, generan en días calurosos
el efecto contrario, ya que resulta más difícil disipar el calor. Si no logramos que esto suceda, la sensación
de agobio se mantendrá.
Además,
en la ecuación también entran en juego los electrodomésticos que
tengamos en funcionamiento, ya que los pequeños aparatos, las calderas o las
cocinas, son focos que contribuyen a elevar la temperatura. Llegados a este punto, parece evidente que la
solución pasa por fomentar esa disipación de forma activa. Vamos a ver algunos
trucos.
Olvídate
de la vieja costumbre de mantener la ventana entreabierta durante todo el día.
Si la temperatura externa es más alta que la de tu hogar, ¿qué te hace
pensar que eso te refrescará? Hazlo solo cuando te sientas mejor en la calle
que en casa. Esto suele coincidir en las primeras horas del día y al caer el
sol. Esos son los momentos idóneos para renovar el aire de la casa.
En
Kion Home siempre citamos a las flores y plantas como parte
indispensable de las decoraciones del hogar. Pero, además, también desempeñan
una función muy importante en los meses de verano, ya que pueden ayudarnos y
mucho a rebajar las temperaturas. No hay nada con un jardín tupido y
regado para generar una atmósfera fresca. Algunas como el aloe vera, la cinta o el
helecho contribuyen además a la absorción del calor. Sin duda una opción
muy interesante, que además llenará de color la casa.
Hay
muchos motivos para no abusar de la electricidad, pero en verano tenemos
uno más. Como te decíamos en la introducción, el uso de electrodomésticos y
aparatos que se conectan a la red, lleva consigo un aumento de la
temperatura en el hogar. Por tanto, da la bienvenida a una vida menos
luminosa, ya que, si combinas la reducción del uso de bombillas y lámparas con
las persianas bajadas, mantendrás a raya esos grados extras.
Además,
no descuides el uso del aire acondicionado. Si en invierno necesitas una
temperatura de veintitrés a veintiséis grados para vivir con comodidad, en
verano puedes hacerlo también. No es necesario que vivamos en un iglú, por
mucho calor que tengamos, mantener una temperatura razonable durante el
día nos permitirá, además, ahorrar y mucho en la factura del mes.
Por
supuesto estas son solo algunas recomendaciones, pero hay muchas bien conocidas
como el uso de textiles más ligeros, los ventiladores, el aislamiento de
suelos o mantenernos hidratados. Te invitamos a que explores las distintas
formas de pasar menos calor este verano y, que como siempre, disfrutes de tu
hogar. Ya sabes que en Kion Home, eso nos encanta.
04 Septiembre 2024
Tipos de Soportes para Bicicleta para ParedSoporte...11 Julio 2024
Introducción a los Estantes FlotantesLos estantes...25 Marzo 2024
[vídeo] Te mostramos como instalar nuestros Estantes...06 Febrero 2024
Haz tu propia estantería flotante combinando nuestros...25 Enero 2024
Las películas que no te puedes perder este enero de...11 Enero 2024
Te damos consejos para que escojas la mesa de comedor,...22 Diciembre 2023
Sorprende a tus comensales con las decoraciones de...22 Noviembre 2023
Regalos originales que se ajustan a los gustos de quien...19 Octubre 2023
Lamparita, jarrones, plantas o libros. La versatilidad...28 Septiembre 2023
El inicio del otoño marca la hora de renovar la decoración...19 Septiembre 2023
La decoración, el orden o la distribución de los...26 Agosto 2022
Un salón es el espacio más hogareño por excelencia....