Publicado: 18 Abril 2022
El orden de las casas
suele ser una batalla constante en cualquier familia. Los tempos del día a día,
los niños y las obligaciones, no siempre hacen posible que tengamos nuestra
vivienda tan organizada como nos gustaría. En ese sentido, los armarios juegan
un papel muy importante que, utilizados de manera correcta, pueden ayudarnos, y
mucho, a mantener esa sensación de limpieza.
En este artículo del blog de Kion Home queremos darte unos consejos sobre cómo ordenar un armario de manera correcta. De este modo y siguiendo algunos de los consejos más populares y contrastados, podrás mantener a raya todos los muebles de almacenaje de tu hogar. No te lo pierdas.
Por lo general, tenemos tendencia a almacenar prendas, regalos u otros objetos que una vez dejamos en una balda, no volvemos a utilizar. El primer consejo de Kion Home sobre cómo ordenar un armario va por este camino. Te recomendamos hacer una lista de las cosas que guardas en tu casa. Cuando hablamos de inventario, lo hacemos exactamente de eso, como si estuviéramos en un almacén profesional. Solo si sabemos lo que tenemos guardado podremos darle un orden y sentido. Para ello, tendrás que vaciarlos previamente e ir apuntando uno tras otro los objetos que pretendes ordenar. Sin este paso, no podremos continuar con los demás.
Una vez tengamos claro lo que
tenemos almacenado en nuestro hogar, llega la hora de clasificarlo y decidir
con qué nos quedamos y qué donamos o tiramos a la basura. El segundo
consejo sobre cómo ordenar un armario tiene su base en la teoría de que apenas
utilizamos un veinticinco porciento de nuestras posesiones de manera continua.
En muchas ocasiones esta
situación viene dada por el ocio o por aficiones que abandonamos. Sin ir más
lejos, las compras (entendiendo como tal la moda principalmente) suele ser una
práctica habitual en muchas personas como forma de ocupar su tiempo. Las
rebajas y las gangas son caramelos muy difíciles de apartar para este tipo de
perfiles y como consecuencia, llenamos nuestros armarios con más ropa de
la que realmente vamos a utilizar.
Si eres un fashion victim, te recomendamos utilizar aplicaciones o páginas web de venta de prendas de segunda mano, que permiten dar otro uso a la ropa que ya no necesitas y de esa manera colaborar con el desarrollo sostenible.
El siguiente consejo sobre cómo
ordenar un armario versa sobre la manera de doblar la ropa.
Tradicionalmente hemos seguido el mismo patrón y, sin embargo, las nuevas tendencias
del orden, encabezadas por el popular método de Marie Kondo, nos abren
todo un mundo de posibilidades para sacarle más partido a nuestros armarios y
cajones.
Para ello, nos plantea doblar las camisetas y jerséis como si fueran un rollo de papel y los pantalones plegados al estilo de los sobres. Tan solo tienes que buscar en Google algunos de sus videos para aprender sus métodos. De esta forma, podremos utilizar cada metro cuadrado de nuestros armarios de una forma óptima.
En muchas ocasiones no
explotamos todo el potencial de nuestros armarios. No hemos de frenarnos en
las baldas básicas que incorporan estos muebles, hay mucho recorrido para poder
aprovecharlos mejor. Este penúltimo consejo sobre cómo ordenar un armario
hace hincapié en el uso de sistemas de almacenajes internos para tener
diferenciadas cada una de las zonas de los armarios.
Nos referimos a cajas,
separadores, cajoneras, perchas o cualquier tipo de herramienta que nos permita
dividir el mueble. De este modo, sabremos en todo momento dónde y de qué manera
hemos de guardar una prenda u objeto concreto.
Y por último, un consejo sobre cómo ordenar un armario que a buen seguro te resultará familiar, pero que no siempre ponemos en práctica. Vivimos en un país con contrastes climáticos entre las distintas estaciones del año y resulta evidente que no vestimos igual en cada etapa. Para ello, te recomendamos que adecúes tus armarios a las distintas épocas, focalizando sobre todo en aquellas prendas que ocupan más espacio, como los abrigos o trajes, así como edredones o mantas. De este modo, podrás mantener los elementos neutros como camisetas, pantalones, ropa interior, pequeños electrodomésticos o textiles del hogar en una ubicación fija y destinar otros lugares de tu hogar para guardar esa otra ropa que no utilizas siempre. Los altillos, canapés y trasteros pueden ser emplazamientos idóneos para tener cobertura si te decides a aplicar esta opción.
Como sabes para Kion Home
el minimalismo es un estilo indispensable para las viviendas, ya que optar por
una austeridad de calidad frente a la grandilocuencia sin sentido es siempre
una buena baza para disfrutar de nuestro entorno. Siguiendo ese patrón, una casa ordenada, que
cuide sus espacios y mantenga organizados sus enseres, potencia y mucho este
estilo de decoración. Ahora depende de ti, mientras tanto, te invitamos a que
conozcas todos los diseños que tenemos disponibles en nuestra página web.
04 Septiembre 2024
Tipos de Soportes para Bicicleta para ParedSoporte...11 Julio 2024
Introducción a los Estantes FlotantesLos estantes...25 Marzo 2024
[vídeo] Te mostramos como instalar nuestros Estantes...06 Febrero 2024
Haz tu propia estantería flotante combinando nuestros...25 Enero 2024
Las películas que no te puedes perder este enero de...11 Enero 2024
Te damos consejos para que escojas la mesa de comedor,...22 Diciembre 2023
Sorprende a tus comensales con las decoraciones de...22 Noviembre 2023
Regalos originales que se ajustan a los gustos de quien...19 Octubre 2023
Lamparita, jarrones, plantas o libros. La versatilidad...28 Septiembre 2023
El inicio del otoño marca la hora de renovar la decoración...19 Septiembre 2023
La decoración, el orden o la distribución de los...26 Agosto 2022
Un salón es el espacio más hogareño por excelencia....