Publicado: 30 Abril 2021
El estilo industrial es
sin duda una de las apuestas estéticas que con más fuerza están calando en la
decoración mundial. Hablamos de un fenómeno que ha atravesado fronteras y que
viste viviendas desde Estados Unidos a Japón. Es una manera desenfadada de
decorar las casas y que facilita un ambiente limpio, moderno y joven en
cualquier tipo de hogar, sea loft, piso o chalet. Si nos acompañas, en las
siguientes líneas te contaremos de dónde surge y cómo puedes dar ese toque
industrial que estás buscando. ¡Vamos con ello!
Nos situamos en las primeras
décadas del siglo XX en la ciudad de Nueva York. Allí, cada día, cientos
de barcos procedentes de Europa traen consigo a grandes grupos de inmigrantes
que abandonaron el viejo continente en busca de un lugar mejor. Irlandeses,
italianos y holandeses acudían a la Gran Manzana para vivir el llamado “sueño
americano”. Ahí se plantó la semilla del
estilo industrial.
Tanto en los años de carestía
tras las Guerras Mundiales como en los de bonanza económica, los inmigrantes no
tenían un camino fácil. Los altos precios de la ciudad obligaban a reinventarse
y buscar acomodo en emplazamientos tan singulares como almacenes, garajes,
trasteros o talleres. Eso, que empezó como una necesidad, se fue
convirtiendo en una forma de entender las viviendas. Décadas más tarde se
asentó como un estilo decorativo que hoy se aplica en las altas escuelas de
diseño o las residencias de pintores, músicos o escritores.
Dados sus orígenes, consiste en
eso, en reproducir aquel estilo de vivienda que tras mucho tiempo se ha
convertido en un icono de la ciudad de Nueva York. El imaginario colectivo,
animado por las películas de Hollywood, define al ambiente de la ciudad
que nunca duerme como la cuna del estilo industrial. Series como Friends, Cómo
conocí a vuestra madre, Los Soprano o Sexo en Nueva York, hacen referencias
visuales de manera constante a dicha tendencia.
Para ello basta con imaginarnos el
clásico loft de un artista en ciernes, donde el ladrillo visto, las
paredes desconchadas, los espacios amplios y los muebles sobrios, son los
protagonistas. Otra característica del estilo industrial suele ser la ausencia
de muros, creando hogares con muchos espacios comunes, donde la cocina es
abierta o la sala de estar se combina con el salón. Pero no pretendemos que
tires abajo los tabiques de tu casa, podemos definir nuestro propio estilo
industrial con consejos como los que te mostramos a continuación.
Si conoces Kion Home
sabrás que nuestros mubles tienen corazón industrial. Para ello han de cumplir
la premisa de incorporar hierro forjado, maderas y líneas rectas. Este juego
potenciará el ambiente que buscas en tu hogar. El minimalismo entra también
aquí, puesto que suele ir de la mano con estos conceptos. Busca líneas rectas,
que no resten protagonismo al resto de la vivienda. La sobriedad es clave para
lograr lo que buscas.
Los colores negros, blancos,
azules oscuros o grises, son perfectos para tu nueva decoración. Otro toque
importante es que vengan acompañados con algún remate en madera que les de ese
toque rústico. Con mucha facilidad obtendrás el resultado que necesitas.
Otra de las características más
importantes del estilo industrial es generar espacios diáfanos. A
diferencia del minimalismo, no se trata por desterrar cualquier elemento que
sea supefluo, sino decantarnos por muebles que no devoren el espacio del que
disponemos. Para ello, las formas geométricas, limpias y ligeras con muy
importantes. En la media de lo posible, libera puertas y ventanas, deje que
pase la luz y utiliza cortinas semitransparentes.
Por otro lado, algunas flores, sin recargar, pueden dar un toque maestro, pero recuerda que estamos emulando las viejas viviendas neoyorquinas. También, porqué no, puedes incluir algún cuadro de cultura pop o relojes decorativos.
04 Septiembre 2024
Tipos de Soportes para Bicicleta para ParedSoporte...11 Julio 2024
Introducción a los Estantes FlotantesLos estantes...25 Marzo 2024
[vídeo] Te mostramos como instalar nuestros Estantes...06 Febrero 2024
Haz tu propia estantería flotante combinando nuestros...25 Enero 2024
Las películas que no te puedes perder este enero de...11 Enero 2024
Te damos consejos para que escojas la mesa de comedor,...22 Diciembre 2023
Sorprende a tus comensales con las decoraciones de...22 Noviembre 2023
Regalos originales que se ajustan a los gustos de quien...19 Octubre 2023
Lamparita, jarrones, plantas o libros. La versatilidad...28 Septiembre 2023
El inicio del otoño marca la hora de renovar la decoración...19 Septiembre 2023
La decoración, el orden o la distribución de los...26 Agosto 2022
Un salón es el espacio más hogareño por excelencia....